Hola a todos!!
No creo que sea ningún secreto que tengo verdadera pasión por los pinceles de maquillaje, creo que sin una buena herramienta no podemos hacer nada y por ello intento invertir siempre en buenos pinceles y mantenerlos muy cuidados para que no pierdan su forma ni su funcionalidad.
Los pinceles que os enseñaré en esta entrada fueron un capricho, me los compré un par de días después de su lanzamiento y hoy os contaré mi opinión sobre cada uno de ellos y si de verdad vale la pena comprarse este kit o no.

El kit trae 8 pinceles de ojos, su particularidad es que son más pequeños que los pinceles normales por lo que podemos llegar mejor a cualquier zona del ojo con más precisión, logrando así marcar la cuenca perfectamente, difuminar bien cada detalle o simplemente aplicar varios tonos de sombras sin manchar dónde no queramos.
Estoy segura de que si tenéis los ojos pequeños sabéis perfectamente de que os hablo, a veces es simplemente imposible conseguir difuminar la cuenca sin que se forme un sólo borrón porque el pincel os ocupa casi todo el párpado.
De los 8 pinceles puedo decir que hay algunos que realmente no los utilizo del todo, simplemente porque al llevar años apañándome sin ellos me resultan algo prescindibles para mí. Abajo os dejo una breve explicación de los usos de cada uno de ellos:
Bajo mi punto de vista hay 3 de ellos que no me sirven para mucho o simplemente no los utilizo porque me apaño mejor sin ellos:
E-46: La idea está genial, pero me parece un poco pijada poner dos pinceles prácticamente idénticos y que al final pueden utilizarse para el mismo fin como es el caso del E-56 y el E-46. Ambos son casi iguales y la única diferencia es que el E-46 tiene una forma más en punta y es algo más finito. Si lo han hecho sólo para aplicar sombras en el lagrimal para mi no vale la pena, prefiero hacerlo con un pincel tipo boli o con algún pincel para detalle o eyeliner biselado, sin embargo el E-56 me encanta para aplicar sombras por el párpado móvil.
E-16 y E-17: No les veo utilidad alguna, también me parecen prescindibles. Son prácticamente iguales y la diferencia es que uno es más largo que el otro, realmente no creo que haga falta un pincel especial para aplicar productos en la línea de agua, sobretodo para uso personal. Para maquillar otras personas está bien porque lo hace de forma más rápida y eso, pero igual no me terminan de gustar, no echaría en falta ninguno de los dos.
Igual os comento también mis favoritos:
E-36 y E-47: Se han convertido en un Must para mí a la hora de difuminar o aplicar sombras por la cuenca, no sé que haría sin ellos.
E-11: Es mi bebe, el pincel de eyeliner más pequeño y preciso de mi colección, se me olvidó hacerle una foto comparándolo al 110 de M·A·C por ejemplo, pero para que os hagáis una idea es como la mitad de pequeño y algo más rígido también.
E-21: Es la mitad de pequeño que mis otros pinceles para detalle, perfecto para aplicar y difuminar sombras o lápices de ojos, un Must también.
Elegí 3 de ellos para hacer una comparación de tamaño para que tengáis una idea de lo pequeños que son, creo que así podéis haceros una idea de su tamaño y de lo precisos que son a la hora de maquillar.
Me gustaría más que Sigma vendiera estos pinceles por separado, no dudaría en comprarme algunos de ellos para tenerlos duplicados, pero no volvería a comprarme el Kit entero por 5 pinceles que me gustan, no me haría gracia tener otros 3 pinceles muertos de la risa en casa y si os digo la verdad los utilizo sólo por no tenerlos cogiendo polvo. De ahí que su puntuación final sean 3 estrellitas.
El Kit en si me gusta mucho, creo que la idea es genial y los recomiendo para alguien que ya tenga una manta con pinceles esenciales y busque pinceles distintos para ampliar la colección o para las que tengáis los ojos más pequeños o el párpado más caído porque lograréis más precisión y os resultará más fácil maquillaros con ellos.
Su precio es de 61$ y podéis encontrarlo en la web de Sigma pinchando aquí.
Espero que os haya gustado la entrada,
Besos